Fecha
de Publicación: Septiembre 2 de 2015
FORMULARIOS
EN VISUAL BASIC
Los
formularios son tratados como controles con sus propiedades, eventos y métodos.
Aunque digamos que se trata de un control especial que utilizamos para contener
los controles más usuales con los que construiremos nuestras aplicaciones:
textbox, label, commandbutton, etc...
Las
propiedades más comunes de los formularios y que son similares al resto de los
controles son las siguientes:
Name:
Nombre del formulario, necesario para llamar al formulario desde el código.
Caption:
Texto que aparece en el título del formulario
Backcolor:
Color de fondo del formulario.
Forecolor:
color del texto del formulario.
Otras
propiedades que son propias de los formularios y que es importante conocerlas
para realizar una buena presentación en nuestras aplicaciones son las
siguientes:
WindowState:
Nos permite indicar el modo en el que aparecerá el formulario cuando sea
llamado. Tiene tres posibles valores:
0 -
Normal
1 -
Minimizado.
2 -
Maximizado.
MinButton
y MaxButton: Son dos propiedades que admiten únicamente los valores True o
False. Permiten que queden habilitados los botones minimizar y maximizar,
respectivamente de un formulario. Nos sirven para controlar que el usuario no
pueda cambiar el tamaño en que presentemos un formulario en pantalla. Si sólo
desactivamos una de las propiedades, el botón correspondiente aparecerá
desactivado, pero si desactivamos las dos propiedades, no aparecerá ninguno de
los 2 botones, únicamente lo hará el botón con la "x" de cerrar.
ShowInTaskbar:
Mediante esta propiedad podremos controlar que determinado formulario aparezca
o no en la barra de tareas de Windows. En una aplicación con múltiples
formularios, si para cada uno de los que aparezca en pantalla, nos aparece
también en la barra de tareas, al final la barra estará llena de aplicaciones.
Podemos hacer que determinados formularios no aparezcan en ella colocando esta
propiedad a False.
Icon:
Nos permite modificar el icono que aparece a la izquierda de la barra del
título de cualquier formulario, que es donde aparece el menú de control, para
personalizarlo en nuestra aplicación.
ControlBox:
Controla la aparición del menú de control. Esta propiedad por defecto está
activada, aunque si la ponemos a False, no sólo hacemos desaparecer el icono
que simboliza al menú de control, sino que desaparecen también los botones de
minimizar, maximizar y cerrar. Unicamente aparece la barra de titulo con el
caption:
Si
además de colocar ControlBox a False, colocamos MinButton y MaxButton a False y
dejamos vacía la propiedad Caption, es decir sin nada en el título, nos
aparecerá un formulario sin barra de titulo, es decir, únicamente un rectángulo
gris que sí podremos cambiar de tamaño apuntando sobre el borde.
METODOS
PARA EL MANEJO DE FORMULARIOS
Show
Para
llamar a un formulario desde el código utilizaremos el método Show. Si el
formulario 2 tiene en la propiedad Name form2, para llamarlo desde otro
formulario pondremos:
Form2.Show
Load
La
sentencia Load seguida del nombre de un formulario provoca que se cargue el
formulario en memoria pero sin visualizarse, esto es útil cuando el formulario
a mostrar es muy cargado de controles e imágenes y se quiere que se cargue en
memoria para luego mostrarlo más rápido en pantalla, se escribe la el siguiente
código:
Load Form2
El
Metodo Show realiza las dos operaciones, primero carga en memoria el formulario
y lo muestra en pantalla.
Unload
Nos
permite descargar un formulario de la memoria, es decir cerrarlo. Se introduce
junto al nombre del formulario que vayamos a descargar:
Unload Form2
Si nos
encontramos dentro del mismo formulario para descargarlo no hace falta colocar
el nombre sino únicamente:
Unload me
No hay comentarios:
Publicar un comentario